Esta tarde quedó cubierto el 100 por ciento del pago de aguinaldos, dijo el alcalde Homero Martínez.
Lerdo, Dgo. Miércoles 18 de diciembre de 2019.- Tras afirmar que hoy quedó cubierto el pago del cien por ciento de la prestación del aguinaldo para los empleados municipales, el presidente municipal Homero Martínez aclaró que del préstamo adquirido con la banca privada de 30 millones de pesos, sólo se tomaron 10 millones de él para cubrir la prestación y se está en espera de las participaciones pendientes del gobierno federal por el orden de los 27 millones, mismos que pudieran quedar cubiertos para finales de año.
El alcalde, dijo que hoy se hizo la dispersión de 17 millones 160 mil pesos y queda pendiente la recepción del Impuesto sobre la Producto del Trabajo y se tiene hasta el 17 de enero, “en lo general son 18 millones 900 mil pesos lo que se erogó del concepto de aguinaldo, hoy miércoles 18, ya efectivamente se cubre el 100% del aguinaldo”.
Cuestionado si fue tomado el préstamo autorizado por el cuerpo de regidores para la cobertura de esta prestación, Martínez Cabrera dijo que en esta primera etapa se tomaron 10 millones de pesos, toda vez que se contaba con una reserva de 8 millones de pesos “estamos a expensas que nos llegue la participación del mes de diciembre que dice la Secretaría de Finanzas, pudiera ser del 27 al 31 de diciembre, para cumplir con los compromisos de cierre de año que traemos pendientes de proveedores, de obras y demás”.
Habló de la difícil situación que se espera el 2020, dentro de las participaciones viene un porcentaje muy mínimo de incremento, por lo que, en el mes de febrero, cuando el congreso del estado autoriza las participaciones en general a los municipios, es cuando se publica en el diario oficial del estado, “ya sabremos cuánto nos etiqueten, cuánto nos toca y que eso permita que hagamos una planeación financiera para el próximo ejercicio”.
Sin embargo, dejó en claro que ello no es garantía de que lleguen las participaciones aprobadas, “el ejemplo está en este ejercicio, ahorita traemos un déficit de 29 millones de pesos que, hasta ahorita, la Secretaría de Finanzas no nos sabe decir si el Fondo de Estabilización va a llegar a más tardar el 31 de diciembre, debería de llegar, y con eso nos compensaría lo que ha estado dejando de llegar”.
Al concluir aclaró que de haber llegado Lerdo no estaría en problemas “siempre hemos dicho que hemos hecho una planeación adecuada, que no hemos gastado más de lo que tenemos presupuestado, estamos platicando con el secretario de finanzas para que permita ver si al 31 de diciembre nos llega lo que realmente estaba etiquetado en el propio diario oficial del estado”.